“A 40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática”
En esta oportunidad, la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) realizará su XXV Congreso en la provincia de La Rioja. De manera conjunta, del 31 de julio al 2 de agosto de 2023, serán anfitrionas de este encuentro federal la Universidad Nacional de Chilecito (www.undec.edu.ar) y la Universidad Nacional de La Rioja (www.unlar.edu.ar). La apertura se desarrollará el 31 de julio en la ciudad de Chilecito y continuará los días 1 y 2 de agosto en la ciudad de La Rioja.
En 2023 habremos alcanzado un logro inédito como sociedad en nuestra historia: cumpliremos 40 años de democracia ininterrumpida desde el año 1983. Por eso, para este Congreso proponemos contribuir a este proceso impulsando el diálogo participativo, intergeneracional y federal, para continuar viviendo y desarrollándonos en democracia, entendiendo que la comunicación juega un rol vital.
Por eso el tópico “A 40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática” será el eje sobre el que tendrán lugar los debates e intercambios de este espacio de diálogo de saberes y reflexiones de alcance nacional.
Por otra parte, la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) tendrá la oportunidad de festejar su 25° Congreso reafirmando así una trayectoria de organización de un evento nacional que cada año convoca a quienes conformamos las comunidades académicas del campo comunicacional universitario.
Desde su creación, la REDCOM ha trabajado para generar espacios de debate, intercambios y socialización de saberes, experiencias, producciones, como también para la promoción de iniciativas de formación, extensión, investigación y articulación de prácticas, tendiendo puentes y aunando esfuerzos en pos de lograr el efectivo ejercicio de la comunicación como un derecho humano.
Es así que, a través de estos Congresos, que se concretaron con marcada impronta federal (cada año en distintas ciudades y bajo la organización compartida con Carreras de todo el país), la Red ha acompañado el camino de construcción y fortalecimiento de nuestro sistema democrático.
En esta edición 2023 invitamos a hacer un alto en el recorrido y encontrarnos para reflexionar en torno a los logros compartidos y a los desafíos que afrontamos en el marco de una sociedad compleja, diversa, global, desigual, signada por las contradicciones de una era digital.
Ejes temáticos propuestos para este XXV Congreso
Los resúmenes tendrán una extensión de 300 a 400 palabras. Deberán indicar cuáles son las preguntas principales y propósitos de la ponencia, el caso o referente empírico (si lo hubiera), y las estrategias teórico-metodológicas del estudio.
Los trabajos podrán ser realizados por un máximo de hasta tres autores/as, quienes no podrán presentar más de dos ponencias.
Todos los manuscritos deberán prepararse con un procesador de texto del tipo Word. El tamaño de página será A4 (29,7 x 21 cm), en sentido vertical, con 2,5 cm en los márgenes izquierdo, derecho, superior e inferior. Se utilizará el tipo de letra Arial, tamaño 12 y se escribirá el texto con interlineado 1,5. Si se utilizan notas al pie, serán con números arábigos.
El resumen deberá consignar:
El resumen debe adjuntarse en el formulario de inscripción que corresponde a cada eje. Ubicándose en el nombre del eje accede al formulario
El archivo debe presentarse en Word u Open Office y requiere nombrarse de la siguiente manera: PonApellido-N°deEje.doc. (Ejemplo: PonGARCIA-4.doc).
Los resúmenes serán evaluados por los y las coordinadoras de las Mesas Temáticas respectivas, quienes se encargarán de comunicar su aceptación.
Luego se producirá una guía de trabajos que formará parte de la programación de actividades del Congreso. Es importante destacar que esta edición del congreso cuenta con dos sedes y las ponencias podrán ser expuestas en la ciudad de Chilecito o La Rioja según lo decida la organización del Congreso.
Tipo de expositor | Hasta el 1 de julio | Desde el 2 de julio |
---|---|---|
Expositores/as/Docentes, Investigadores/as y
Extensionistas de
Universidades Nacionales
pertenecientes a REDCOM
| $2000 | $3000 |
Expositores/as/Docentes, Investigadores/as y
Extensionistas de
Universidades Nacionales (u otras instituciones)
que no integran REDCOM
| $4000 | $5000 |
Estudiantes y Graduados UNdeC y UNLaR (expositores y/o asistentes)
Estudiantes de grado de todas las Universidades
pertenecientes a REDCOM (expositores y/o asistentes)
| SIN COSTO | SIN COSTO |
Asistentes de otras instituciones | $2.000 | $ 2.500 |