REDCOM EN LA RIOJA

En el marco de la celebración de los “40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática” la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina (REDCOM) llevará a cabo su XXV congreso en la provincia de La Rioja.
Por segunda vez, la Universidad Nacional de Chilecito y la Universidad Nacional de la Rioja serán anfitrionas de este importante evento nacional que reúne a cientos de comunicadores de todo el país. El congreso dará inicio el 31 de julio en las instalaciones de la UNdeC, posteriormente el 1 y 2 de agosto se realizará en las de la UNLaR.
REDCOM extiende la invitación a todos los comunicadores profesionales y, en proceso, a participar del evento. Por esta razón se amplía el plazo hasata el 30 de abril para que las personas puedan enviar el resumen de sus ponencias a la página: redcomargentina.com.ar/larioja2023.


Se recuerda que las temáticas a tratar para el XXV congreso son: Medios y prácticas periodísticas, medios universitarios, comunicación popular y comunitaria, comunicación, géneros y diversidades sexuales, comunicación, niñez y adolescencia, comunicación, discapacidad y derechos, comunicación y salud, epistemologías, teorías y metodologías de la comunicación, comunicación y ciencia, comunicación ambiental, comunicación y deporte, comunicación digital, comunicación y educación, comunicación institucional y RRPP, comunicación política, comunicación y cultura, arte y estética, análisis del discurso y estudios del lenguaje, comunicación, Memoria y DD.HH, políticas públicas, acceso a la información, derecho y comunicación, comunicación y desarrollo local/turismo.
Cabe mencionar que, durante los tres días del congreso, no solo estarán presentando ponencias, también se realizarán conferencias, exposición de producciones y piezas comunicacionales; como así también paneles, talleres, presentación de libros y publicaciones, asamblea anual de decanos/as, directores/as y coordinadores/as y comisión. La organización informó que se ubicarán espacios para realizar debates e intercambio de saberes y reflexiones sobre los “40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática”.