«Soy Lic. en Comunicación Social con orientación en Publicidad y Comunicación Institucional. Actualmente trabajo en OSUNLaR como Encargado del área de Prensa/Comunicación.
Mis anécdotas de cuando cursaba la carrera son un millón. La verdad es que Comunicación Social al ser una carrera chica, comparada con otras, la relación entre profesores y alumnos se vuelve algo muy cercano. Destacó todos los aprendizajes, debates y risas en las clases de la Profesora Leila Moreno Castro, una mujer a la que admiro, respeto y aprecio muchísimo. Quien además fue mi directora de Tesis.
Destaco el trabajo y desafío que significó hacer nuestra revista “CONCEPTO” en primer año. El hecho de conseguir artistas para entrevistar, hacer fotografías lo más profesional posible, redactar notas, aprender a diagramar y hacer todo eso en un par de meses. Sin duda el primer trabajo “grande” que tenemos dentro de la carrera.
Sin duda otro momento clave fue introducirnos en el mundo de la radio. Con miedo y nervios comenzamos a practicar en frente del micrófono, a gestionar notas, a estar atentos a las redes y mensajes, a ser productor de un programa y tratar de controlar todo lo que está pasando, a estar al aire y que los nervios no te jueguen una mala pasada. Todo esto se reduce a poco cuando contas con un equipo de trabajo que te acompaña y apoya en todo. Destacando además la presencia de los profes que están atentos a cualquier cosa que necesitemos.
El año que más te desafía, al menos en mi caso, es cuarto. No solo en el sentido de que son más materias que en los años anteriores, sino porque es un año donde habrá muchos trabajos prácticos que demandan tiempo de pensar, ejecutar, y presentar. Todo en simultáneo. Pero también es un año donde aprendes muchísimo y comenzas a ejercer lo que será tu profesión».